Atlangatepec proviene de un conjunto de palabras de la lengua náhuatl. Atlangatepec se integra con la letra a, raíz de Atl que significa “Agua”.
Las haciendas pulqueras sufrieron las consecuencias de la guerra de Independencia, cuando apareció en escena el realista Coronel de la Concha quién, en el año de 1816, fue nombrado por el virrey comandante de las fuerzas especiales para combatir a Osorno.
La producción pulquera de Atlangatepec resulta favorecida con la construcción del ramal ferroviario de Tlaxco a Apizaco.
Atlangatepec como otras poblaciones mexicanas, organizaban clubes reeleccionistas que permitieron la estancia prolongada del general Porfirio Díaz en la presidencia de la República y de don Próspero Cahuantzi en la gubernatura de Tlaxcala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario