YO FILEMON MENNDOZA MENDOZA ENICIE MI ACTIVIDAD ARTESANAL ALOS 14 AÑOS DE EDAD EN 1990, LLEGO EN LA CIUDAD DE TLAXCALA EN LA CASA DEL PROFESOR,. FAUTINO CORTEZ, RECIEN JUBILADO, ME INVITO A TRABAJAR, LA ARTESANIAS DE HOJALATA, AL MOMENTO NIGUNOS DE LOS DOS SABIAMOS COMO EMPESAR NI SABIAMOS CON QUE MATERIAS PRIMAS SE UTILIZABA ENTOCES NOS PUSIMOS A INVESTIGAR PERO NADIE NOS DIO LA RAZON ALGUNO, COMO ERA TANTAS GANAS DE ASER ALGO EMPEZAMOS A INVENTAR COSA DIFERENTES DE LO QUE SE ACIA EN ESA EPOCA.
En Tlaxcala encontrará una gran variedad de productos elaborados por las hábiles manos de los artesanos de las poblaciones cercanas: sarapes y tapetes de Contla, Chiautempan e Ixcotla; el barro bruñido de San Sebastián Atlahapa; máscaras de madera de Tlatempan; la talavera y las figuras de ónix de San Pablo del Monte; las bellas prendas de algodón de Ixtenco, bordadas con figuras prehispánicas y coloniales; los alebrijes y las figuras de cartón de Ixtacuixtla, los "totomochtlis", figuras elaboradas con hoja seca de maíz de Espanta; y los cestos de Nativitas y Santa Apolonia Teacalco; así como el barro vidriado, la alfarería y la platería de la Trinidad Tenexyecac y Tlaxco, todos ellos hermosos trabajos que podrá adquirir en el Mercado o en la Casa de Artesanías de la ubicados en el centro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario